USO alerta del aumento del paro en octubre y reclama medidas para reforzar el empleo en Baleares

El paro registrado subió en octubre en Illes Balears hasta las 27.685 personas, lo que supone 1.631 desempleados más que en septiembre (+6,26 %). Una subida que afecta a todos los sectores, aunque con mayor impacto en el servicio, consecuencia directa del cierre gradual de la temporada turística. También se mantiene la brecha de género, con más mujeres que hombres en situación de desempleo: 15.539 frente a 12.146.

Desde USO-IllesBalears recuerdan que esta tendencia estacional se repite año tras año y evidencia una estructura laboral “demasiado dependiente del turismo y de los meses de verano”. Entre los menores de 25 años, el paro se situó en 3.825 jóvenes, una cifra que preocupa por la falta de estabilidad en el acceso al empleo.

El empleo se resiente, pero la afiliación sube

A pesar del aumento del paro, la afiliación a la Seguridad Social en Baleares alcanzó los 618.471 cotizantes, lo que supone un crecimiento interanual del 2,5 %. “Esto nos demuestra que el aumento de trabajadores dados de alta no representa necesariamente más personas con empleo estable. Muchos trabajadores necesitan varios contratos o jornadas parciales para completar un salario digno”, advierten desde la organización sindical.

USO exige un cambio estructural en el modelo laboral balear

“Cada final de temporada asistimos al mismo problema: miles de personas ven cómo su contrato se extingue sin alternativa. Baleares no puede continuar con un modelo basado en el empleo precario y temporal, sin industria ni servicios públicos suficientes”, señala Juan Andrés Nogareda, secretarío general de USO-IB.

El sindicato exige un plan urgente de diversificación económica, políticas activas que impulsen el empleo estable fuera del turismo y medidas específicas de apoyo a mujeres y jóvenes, especialmente golpeados por el desempleo.

“Necesitamos soluciones reales, no parches. Es la única forma de garantizar un futuro laboral digno en Baleares”, concluye USO.